VLL – OLMEDO – Parque tematico mudejar

Publicado el: 8th noviembre 2012 por Roberto relativo a la provincia de Valladolid
Tags: , , , ,

 

El Parque Tematico Mudejar de Olmedo es una iniciativa financiada por la Unión Europea, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Olmedo y algunas empresas privadas. Situado en una ladera, cerca de la muralla, reúne una amplísima colección de maquetas de monumentos del mudéjar castellanoleonés. El material empleado es el auténtico y original: ladrillos, piedra, cal. Todo está perfectamente hecho a escala.

Entre los edificios representados se encuentran los de la Lugareja (Ávila), el castillo de Coca, y las iglesias vallisoletanas de Pozáldez, San Andrés de Olmedo, Fresno el Viejo, Muriel de Zapardiel, San Pedro de Alcazarén.

Parque tematico mudejar

Información desde la web del parque:

Con el término mudéjar –que procede de la voz árabe mudayyan (sometido)– se designaban los reinos cristianos a los musulmanes que permanecían, conservando su religión y sus costumbres, en territorio conquistado.

Esto sucedia excepto en los momentos en que mediaba alguna provocación por alguno de los dos bandos que se disputaban España, la convivencia era pacífica y perfectamente reglamentada: los mudéjares ocupaban barrios diferenciados -las aljamas- y se regían por sus propias leyes, siempre sometidas a la aprobación del rey o del señor cristiano del que dependían. Aceptaban el trato de vasallos y pagaban el tributo estipulado desde el momento mismo de la conquista; ejercían sus oficios de siempre y solo su religión y su vestimenta les diferenciaban de la población cristiana.

El fenómeno no era nuevo: cuando el Islam emprendió la rápida conquista de la Península Ibérica había admitido también en su ámbito a una minoría religiosa -los mozárabes- que conservaba, en los reinos musulmanes, su culto cristiano.

Parque tematico mudejar

En tiempos de paz los mozárabes habían aceptado su condición de tributarios de emires y califas, haciendo pervivir, en sus arrabales y parroquias las costumbre heredadas de la Hispania Visigoda. Así, cuando un territorio volvía a pasar a las manos de un rey castellano o aragonés, durante la Reconquista, sus nuevos pobladores (generalmente colonos procedentes de los reinos del norte venidos a hacerse cargo de los campos abandonados por los musulmanes derrotados) tenían que convivir, por un lado, con los cristianos que habían resistido a lo largo de los siglos musulmanes -los mozárebes- y también con los mahometanos que optaban por el régimen de vasallaje ante la perspectiva de un exilio azaroso. Como resultado de todo esto las dos civilizaciones «enemigas» se fueron habituando a la vecindad y el trasvase de conocimientos se hacía inevitable.

Parque tematico mudejar

El parque es un precioso conjunto de miniaturas de grandes construcciones, con árboles en miniatura, preciosas fuentes y muchos más elementos que le otorgan un atractivo dificil de escribir. Sin duda su visita es casi obligatoria, ya que es una de las exposiciones más claras y trabajadas que hemos visitado.

HORARIOS Y TARIFAS:

Desde el Jueves Santo hasta el 30 de Septiembre: Todos los dias de 10 a 14 y de 16 a 21 horas.

Desde el 1 de Octubre hasta el Miércoles Santo: De martes a domingo de 10 a 14 y de 16 a 19 horas.

El precio general de la entrada es de 4,10 euros con múltiples opciones de descuentos. Mas información del parque y del arte mudéjar en su web: www.pasionmudejar.com.

 

PUNTOS GPS

41º 17′ 25» N – 04º 40′ 53» O  –  Parque tematico mudejar

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0 (from 0 votes)
--

--

Necesitas estar CONECTADO para poder comentar.