El extremo suroeste de la península de O Morrazo (que a su vez es la parte norte de la Ría de Vigo), es conocida como Cabo Home (Cabo Hombre en gallego), y es un conjunto de escultura, vistas, arqueología, faros, senderos…
Lo cierto es que se tarda un poco en llegar, ya que se ubica en el extremo de dicha península, y aunque es una zona montañosa, bien merece una visita.
Lo primero que nos encontraremos será el aparcamiento principal, con la «caracola metálica», obra de Lito Portela y ubicada aqui en el año 2004. Pero justo antes tenemos un desvio a la izquierda que nos lleva hasta los tres faros. El más grande es Cabo Home, que da el nombre a este lugar, y despues tenemos el de Punta Subrido (al sur), que es el que nos encontramos si seguimos el camino hasta el final.
En medio de ellos encontraremos una preciosa playa y el coqueto faro de punta Robaleira, pequeño pero de una belleza increíble, a la que ayuda lo que vemos al fondo: las Islas Cíes, del Parque Natural das Illas Atlánticas. Cercana al faro, una cruz recuerda alguna desgracia ocurrida en la costa, como en todo el litoral gallego. Me apasionan las puestas de sol en este lugar, es algo para lo que no hay adjetivos.
El otro lugar interesante lo tenemos hacia el norte, en lo alto de las rocas que se divisan desde el aparcamiento. Podemos acercar nuestro coche hasta el sendero de acceso yendo desde la citada caracola en dirección opuesta a los faros. Hablo del Monte de O Facho, con una altura de 166 metros sobre el nivel del mar, que multiplica el encanto de este lugar. Desde aqui se divisa Cabo Silleiro (en Baiona) hasta cabo Finisterre, asi como la ría de Vigo con sus Islas Cíes, la ría de Pontevedra con la isla de Ons y la ría de Arousa.
El sendero es en subida, pero no excesivamente complicada. Serán unos 500 metros aproximadamente, y es muy recomendable subir hasta allí. En esa cima se encuentra (en el lado opuesto del acantilado) el castro llamado «Beróbriga», que estuvo habitado entre los siglos IV al I a.C, aunque se dice que hubo una población anterior entre los siglos X y VII a.C, aunque los restos encontrados son mínimos.
Los restos nos dicen que a partir del siglo III de nuestra era, aqui se encontró uno de los centros de peregrinación más importantes de toda España, en el que se adoraba a un «dios local» llamado Bero Breus. Es una de las excavaciones que más restos han aportado en Galicia. Son más de 40 castros circulares, donde algunos son mucho más anchos de lo habitual. Toda la ladera está plagada de piedras de antiguas murallas que ya se han derrumbado.
Cabo Home es uno de los lugares que acumulan más atractivos en menos espacio.
Recomendable y muy cerca de aqui: la Playa de Rabáns (entre otras), el majestuoso Cruceiro de Hio y la finca conocida como «El bosque Encantado«
PUNTOS GPS
42º 16′ 15» N – 08º 51′ 40» O – «Caracola» y aparcamiento
42º 15′ 07» N – 08º 51′ 50» O – Cruce hacia los faros (Subrido a la izquierda y Robaleira y Cabo Home a la derecha)
42º 16′ 30» N – 08º 51′ 35» O – Aparcamiento para «O Facho». Inicio del sendero.
42º 16′ 36» N – 08º 51′ 38» O – Posición exacta del castro, y punto más alto.
[…] cerca de aqui tenemos la playa de Rabáns (entre muchas otras), el precioso conjunto de Cabo Home y la finca conocida como “El Bosque […]
– Me encantan. Hacia tmpieo que no veia nada tan especial. Seguro que la pareja ha puesto mucho de su parte, pero este1 claro que tu has sabido recogerlo maravillosamente, un placer conocer tu trabajo.
[…] de aqui tenemos el Cruceiro de Hío, el completo conjunto de Cabo Home y varias playas, entre las que recomendamos la de […]
[…] interesantes cercanos: Cabo Home, Cruceiro de Hío, el Bosque Encantado y muchas otras playas similares a esta. La playa de Rabáns […]